Noticias
0

El Black Friday y su impacto ambiental

Finales de año siempre supone un pico de consumo. Empezando por el 25 de noviembre con el Black Friday y siguiendo con la campaña de Navidad. Según Green Peace, las ventas del Black Friday han aumentado entre un 10% y un 20% cada año. En este día de consumismo compulsivo, los y las activistas de Green Peace han hecho una protesta por las calles de Madrid, denunciando la contaminación que le supone al planeta el Black Friday. Apelan a que las marcas hacen una sobreproducción de sus productos para incitar al consumo, estos  son de peor calidad, son contaminantes y duran la mitad. ¿Y qué pasa con estos productos? Acaban en vertederos e incineradoras. La OCU (Organización de Consumidores y Usuarios) calcula que 8 de 10 personas tienen pensado comprar algo en el Black Friday.

Protesta Black Friday de Green Peace en Madrid

Protesta de Green Peace por el Black Friday. Fuente: Marketing Directo

 

El 50% de los artículos que se compran en el Black Friday se devuelven

Durante estas fechas la mayoría de compras se realizan online. ¿Qué supone esto? May López, directora de empresas por la movilidad sostenible, dice que España es el cuarto país europeo con más devoluciones. Estas devoluciones generan un aumento de desechos y emisiones de C02; materiales de un solo uso como plásticos o cartones y transportes de mercancías, son algunos de los efectos medioambientales más agresivos que causamos al planeta. Según May López, en el sector textil se devuelve en torno a un 50% de las compras. Solo este 50% en EEUU supone 16 toneladas de CO₂.

Las marcas pequeñas quedan invisibilizadas en el Black Friday

Por otro lado, hay marcas que se ven obligadas a hacer descuentos en estas fechas de consumo tan señaladas, porque si no no facturan. Esto supone una reducción de beneficios para estas marcas más pequeñas y mayor presión de ventas de cara al mes de diciembre.

¿Como actúan de forma sostenible algunas marcas?

Royo es una marca española de moda sostenible creada por dos jóvenes emprendedoras. Ofrece calzado y accesorios sofisticados con un toque creativo y vintage, así se definen en su página web. Su gran reto es crear moda y tendencia respetando el planeta y a las personas. Royo cada Black Friday tiene claro el mensaje que quiere transmitir a los consumidores y es que el lema de Royo para este día tan señalado es: Paga lo que quieras por tus zapas favoritas. El objetivo es que el comprador reflexione y apueste por un consumo sostenible y responsable.

Por Maria Palomar.

Print Friendly, PDF & Email

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Necesita estar de acuerdo con los términos para continuar

Artículos más vistos
Menú